Neurotransmisión

PSIQUIATRIA Y AURICULOMEDICINA

Existe una estrecha relación entre ambas disciplinas. La Auriculomedicina, mediante el VAS, sirve para conocer mejor el diagnóstico en Psiquiatría y aplicar en consecuencia tratamientos psicofarmacológicos apropiados.

FILTROS NEUROTRANSMISORES

Las sustancias neurotransmisoras aminérgicas liberadas en el sistema nervioso,actúan en la transmisión y procesamiento de la información: serotonina (5HT), dopamina (DA) y noradrenalina (NA). Estos productos se incluyen en filtros para ser testados previamente en el enfermo.

AURICULOMEDICINA Y NEUROTRANSMISION

El libro muestra un método, descrito por el autor, fruto de dos décadas de experiencia clínica y cotejado con estudios estadísticos.

En un sujeto normal, al tomar el pulso y acercar paralelo al pabellón de su oreja un filtro neurotransmisor, se perciben varios VAS, fenómeno repetido que denota buena transmisión nerviosa.

Sin embargo, en pacientes depresivos al tomar el pulso y acercar a la oreja filtros neurotransmisores aislados (5HT), (DA) y (NA), se aprecia en uno o varios, ausencia del reflejo VAS.

Este sencillo proceder, muestra cuales son los neurotransmisores deficitários en cada caso patológico. Son fenómenos idénticos y repetibles, considerados como dato científico.

TABLON DE ABORDO

Consiste en un panel de filtros, donde se albergan antidepresivos triturados y seleccionados según su farmacodinamia, clasificados en serotoninérgicos, dopaminérgicos y noradrenérgicos.

PREDICCION ESPECIFICA DE RESPUESTA ANTIDEPRESIVA

Sirve para conocer en cada enfermo depresivo, cuál es el timoléptico apropiado a utilizar, serotoninérgico, dopaminérgico y/o noradrenérgico, perteneciente a la estirpe neurotransmisora en déficit; al detectar la ausencia del reflejo VAS descrito en Auriculomedicina. Es eficaz en la Depresión Resistente a Tratamiento (DRT).

FLUOXETINA. TIMOLEPTICO APROPIADO EN PACIENTE DEPRESIVA

Al acercar el filtro serotonina paralelo al pabellón de la oreja, la enferma depresiva muestra ausencia de VAS: señala déficit serotoninérgico.

La paciente, al contactar su mano izda.  con la fluoxetina, antidepresivo serotoninérgico apropiado, provoca VAS indicando sensibilidad cualitativa. (“VAS enmascarado” por cobertura del filtro fluoxetina).

Ilustración izda. Al acercar el filtro serotonina paralelo al pabellón de la oreja, la enferma depresiva muestra ausencia de VAS: señala déficit serotoninérgico.

Ilustración dcha. La paciente, al contactar su mano izda.  con la fluoxetina, antidepresivo serotoninérgico apropiado, provoca VAS indicando sensibilidad cualitativa. (“VAS enmascarado” por cobertura del filtro fluoxetina).

Comprobación (no ilustrada). Pinzada la fluoxetina, se acerca de nuevo serotonina a la oreja. El VAS persiste al estar la enferma protegida con el fármaco (VAS enmascarado); mostrando la eficacia de este timoléptico. El fenómeno se repite idéntico cuantas veces se provoca.

La aplicación de la Auriculomedicina, abarca a todas las enfermedades comprendidas en la nosología psiquiátrica; tema expuesto en un capítulo del libro.