(D.E.M.) Material y Métodos. Pág 25

(D.E.M.) Material y Métodos. Pág 25

CÁNCER Y DESCONECTOR ELECTROMAGNÉTICO D.E.M.

El Modelo de Utilidad precisa:

Monitor conocedor en Auriculomedicina del VAS y Espejo Polarizante.

Pica de cobre para toma de tierra de 1,5 m. y una grapa de pica de cobre para toma de tierra del comercio.

La parte superior de la pica con el fin de hacerla más conductora se fija con alambre y se rodea con varias barras cilíndricas de ferrita de 10 cm enrolladas a la pica, y envueltas en pasta de grafito, todo ello protegido de material plástico, y cubierta con cuenco metálico sobre la tierra. La grapa se conecta firme a  un hilo conductor (1,25 mm de alma) y longitud necesaria hasta llegar a la habitación del paciente donde se ajusta a una regleta con varias tomas.

La pica queda clavada en la tierra, reforzada y protegida en su parte superior con la ferrita y pasta de grafito. Mantener la tierra lo más húmeda posible echando agua y sal 3 veces por semana, pues en este medio acuoso-salino es más conductora. (En laboratorio el medio del suero fisiológico es un buen conductor)

Ya en la habitación, se toman 1 derivación de la regleta que previamente se ha conectado  a las correspondientes placas de cobre de 0,6 mm flexibles, que se recortan, con tijeras metálicas, a tamaño y apropiadas, sobre la piel proyección de los órganos (estómago, hígado, vejiga…), o articulaciones enfermas.

Los bordes enmarcados de las  placas de cobre se protegen con fieltro adherido con pegamento rápido para evitar roces o heridas sobre la piel.

Posibles formas de las placas de cobre:
Ovaladas (patología mamaria, tumores abdominales, digestivos, páncreas…).
Forma de antifaz en ojos (ej. glaucoma).
Placas apropiadas para hipogastrio (enfermedades de vejiga, útero…).
En periné (patología de próstata, tumores…).
Rectangulares con el ancho adecuado ( lumbalgias, artrosis).
Collarines (cervicoartrosis…).
Formas de visera, sobre la frente (patología nerviosa, estrés, depresión, neurosis, psicosis …).

Las placas de cobre, se recortan con tijeras de cortar metales y se les da la forma apropiada, de la zona enferma que se pretende sanar siempre protegidas con fieltro. Todas las placas tienen la derivación a la regleta conectada a la pica de tierra.

Una vez preparada la placa para la zona en cuestión, se le pone 2-3 gomas que la envuelven, cintas elásticas, a modo de cinturón por debajo de las gomas que se fijan con velcro por los extremos. De este modo se mantiene sujeta la placa de cobre durante toda la noche sin causar molestias. (Ver el esquema).

NOTA: Es imprescindible que la placa esté en contacto con la piel.



Pág Siguiente: Modelos de Desconector Electromagnético y praxis clínica, según las enfermedades. Pág 26

Pág Anterior: Cáncer y Desconector Electromagnético D.E.M. Pág 24