Sistemas de Comunicación. Pág 19

Sistemas de Comunicación. Pág 19

En el organismo hay dos sistemas de comunicación:

De base química (endocrino), las señales de información (mensajes) son Hormonas y se transmiten a través de canales de información, vasos sanguíneos, linfáticos, canal neural y llegan a los órganos diana o efectores.

Sistema nervioso, las señales son Electromagnéticas, con una red neuronal que llega a corazón, músculos, glándulas...

PROBLEMA DE COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (Prof. Bardasano)

Entre los Sistemas Vivientes y los causados por la Electricidad Industrial. Otras radiaciones electromagnéticas no naturales, incitan una:
Cronopatía Electromagnética Interferencial, provocada por líneas de tensión, radar, móviles, electrodomésticos, wifi…
Existe una relación Electromagnética entre el Bioelectromagnetismo y la progresiva Contaminación Electromagnética.

AMBIENTE, CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y SALUD PÚBLICA

“Desde hace años hay polémica entre los campos e.m.g energía eléctrica, instalaciones de antenas fijas de telefonía móvil y efectos nocivos sobre la salud”.

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS (C.E.M.) EN RADIACIONES NO IONIZANTES

1º.- El Natural: Campo geomagnético, Resonancias de Schumann…(7,8 Hz).

2º.- El Artificial: derivado del consumo eléctrico: telecomunicaciones, radares de barcos y aeropuertos, móviles…

La Exposición a C.E.M. Artificiales provoca Efectos Biológicos y riesgo sanitario, alteraciones del ritmo, comportamiento y riesgo de causar cáncer…”

La Exposición Crónica a los C.E.M. causa alteraciones de conducta (falta de atención, irritabilidad, fatiga, insomnio, ansiedad, depresión, y hasta suicidio…).



Pág Siguiente: La glándula pineal (Dr. Bardasano). Pág 20

Pág Anterior: El ciclo celular. Pág 18