Materiales y Métodos Auriculomedicina. Pág 6

Materiales y Métodos Auriculomedicina. Pág 6

En la foto ven a Izda. el Filtro (Dr. P. Nogier), donde se albergan los fármacos, triturados en mortero, con su principio activo y excipiente; ej. comprimidos.

Centrado, Tubo Transparente (Dr. F. Ferrer), con ventajas al contener sustancias sólidas trituradas y líquidas.

A dcha.  ej. algunos neurotransmisores, (5HT, DA,NA). También se aprecia en la foto, los Tubos neurotransmisores en 1ª fila y en 2ª fila con los correspondientes productos vigentes del comercio.                              

Ambos, Filtro y Tubo Transparente, sirven para TESTAR, mediante el reflejo VAS o RAC el principio activo, sólido o líquido del fármaco en el enfermo. Normalmente usamos con más frecuencia las siglas VAS para describir el reflejo.

DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES

FILTRO (Dr. Nogier) Consta de: Un aro de goma caucho con dos superficies, cóncava y convexa de cierre hermético, neutro al VAS, acercado a la piel o pabellón auricular, y en su interior el fármaco sólido, triturado, con su principio activo. Dispone de etiqueta para escribir el nombre, materiales incluidos en el grabado anterior. Con estos filtros Nogier elaboró un “Tablón de Abordo”, que contenía diversos fármacos triturados con sustancias químicas de parecida estirpe y propiedades que testaba en enfermos, luego los clasificaba en hojas de guardar diapositivas.

TUBO TRANSPARENTE (Dr. F. Ferrer) Neutro al VAS, con la ventaja de albergar sólidos y líquidos ej. (neurotransmisores).   Se adhiere al antebrazo con goma elástica.

REDES ENERGÉTICAS CORPORALES

FILTRO POLARIZANTE: Es un sistema reticular que orienta la luz en un determinado sentido. Consta de una trama de líneas paralelas , dando a los fotones luminosos  una orientación en esta red. La luz que atraviesa estos filtros se llama luz polarizada  y tiene una vibración electromagnética  en un plano establecido, y se orienta según un eje determinado.

El filtro es de forma rectangular, con medidas aproximadas de 2 x 6 cm, siendo el eje polarizante el lado mayor del rectángulo. Los  filtros polarizantes se distinguen porque superpuestos dos de ellos en ángulo de 90º, producen el fenómeno de extinción, observando un oscurecimiento en la luz que los atraviesa.

Al poner el filtro en el brazo, la piel y el organismo quedan bajo su influencia durante uno o más minutos, se estimula el mecanismo del arco reflejo VAS, y el pulso reacciona de diferente modo según sea la posición y sentido del eje polarizante.



Pág Siguiente: Red energética. Pág 7

Pág Anterior: Psiquiatría Biológica. Pág 5